Guía de Impresión
El archivo debe exportarse como PDF/X-1a:2001 (o PDF/X-4) para garantizar la máxima compatibilidad en imprenta.
Antes de exportar el archivo a PDF, comprueba que las fuentes están incrustadas o vectorizadas (trazadas). Si no se realiza este paso, es probable que el sistema sustituya la fuente elegida por una fuente por defecto.
Selecciona el texto a trazar, dirígete a la barra del menú superior y pincha en “Texto”. Para finalizar, clica en “Crear contornos”.
Usa siempre CMYK para tus archivos. Truyol imprime en este modo y recomienda el perfil PSO Coated v3 para obtener una aproximación más fiel al color final.
Si subes un archivo en RGB o con tintas Pantone, el sistema lo convertirá automáticamente, pero el color puede variar respecto al original.
Trabaja tus imágenes a 300 ppp si estás diseñando en tamaño real. Esto garantiza nitidez en pequeño formato como flyers.
Deja siempre sangre (sangrado) de al menos 5 mm para evitar bordes blancos tras el corte.
Para textos negros, usa negro puro (100 % K).
Para áreas grandes en negro, prefiere negro compuesto (K 100 %, C 20 %, M 20 %, Y 20 %) si buscas un negro más intenso.
Se recomienda realizar una exhaustiva revisión orto-tipográfica antes de enviar el archivo a imprenta para evitar posibles errores. Los fallos de ortografía o errores en el diseño quedan bajo la responsabilidad del cliente.
¿no encuentras lo que necesitas?
Rellena la solicitud de presupuesto para que podamos ofrecerte el producto que más se ajuste a tus necesidades.